Acerca de la Carrera
Historia
La Carrera de Matemáticas fue creada el año 1995 con el objetivo de formar profesionales matemáticos a nivel universitario, que realicen labor de difusión y enseñanza de esta ciencia, presten asesoramiento a otras diciplinas que requieren de las matemáticas y se proyecten en la investigación matemática, pura y aplicada, mediante la especialización en los niveles de maestría y doctorado.
En 2012 y 2013 las carreras de matemáticas se someten a una evaluación académica externa y consiguen acreditarse como carreras que realizan sus procesos de formación profesional con solvencia. Actualmente están en ejecución las actividades de consolidación y mejora de las diferentes componentes que intervienen en el proceso educativo y de formación profesional.
Misión
La Carrera asume la misión de aportar al desarrollo del país, a través de la generación de conocimiento y la formación de profesionales en matemáticas de todos los niveles y a la vez, la contribución en la formación de profesionales de diversas Carreras, mediante los componentes de matemáticas. La Carrera debe contribuir a elevar la calidad de la estructura del pensamiento de los profesionales del país.
Visión:
Ser una carrera solida en docencia, investigación y extensión, donde estas funciones se retroalimentan permanentemente entre sí; una carrera con investigadores realizando estudios de punta, docentes de excelente calidad, gente capaz de proyectar sus servicios a la sociedad.
Perfil Profesional
El matemático es un profesional que contribuye, desarrolla, opera y aplica modelos, simulación y hermenéutica para el análisis, diseño, pronostico, optimización y control de problemáticas reales de las organizaciones, y que se distingue por:
- Habilidad de aplicar conocimientos matemáticos para la identificación, formulación y solución de problemas de ingeniería, economía, ciencias, administración, finanzas, entre otros, y para apoyar los procesos de toma de decisiones en diversas organizaciones.
- Capacidad de trabajo en equipo inter y multidisciplinario e interculturales.
- Capacidad de comunicación oral y escrita efectiva y eficaz.
- Deseo de aprendizaje continuo que le permitan una adaptación permanente al cambio.
- Amplio interés científico.
- Habilidades de programación y uso de herramientas computacionales.
- Habilidad para diseñar y conducir experimentos y analizar datos.
- Versatilidad en el uso de modelos matemáticos en diferentes campos de aplicación.
Campo Laboral
- Industria
La carrera de Ingeniería Matemática tiene un gran campo de oportunidad en el sector industrial; su formación le permite adaptar modelos matemáticos a los procesos industriales simulándolos, innovándolos y optimizándolos. - Administración y finanzas
EN los sectores financieros y de servicios nuestros egresados abordan en todas aquellas áreas que requieran fundamentar la toma de decisiones, predecir comportamientos, optimizar recursos, desarrollar sistemas, etc. - Investigación y Docencia
Una de las puertas de la preparación continua de un ingeniero matemático es realizar investigación y docencia especializada en las áreas de estadística, probabilidad, control estocástico, economía y sistemas de calidad.